Nuestra misión
T-Market es un marketplace LGBTIQ+ y tienda inclusiva en Colombia de comercio justo y diverso, creado por y para personas con experiencias de vida Trans y No Binarias. Nuestra misión es fortalecer la autonomía económica de la población LGBTIQ+, a través de una plataforma digital de comercio inclusivo que promueve la visibilidad, la formación y el acompañamiento de emprendimientos con propósito. A través del consumo responsable y las compras con propósito, impulsamos una economía solidaria donde un porcentaje de cada compra apoya proyectos sociales que benefician directamente a personas con experiencia de vida Trans.
Proveedores(as)
En T-Market brindamos a proveedores diversos, productores independientes y emprendedores LGBTIQ+, un espacio para comercializar sus productos con bajos costos de intermediación y alto impacto en visibilidad. Acompañamos a cada persona emprendedora con herramientas de marketing digital, logística y formación, para que consoliden sus emprendimientos inclusivos de forma sostenible y justa, ampliando sus oportunidades comerciales en Colombia y el mundo.
Clientes(as)
Ofrecemos a nuestrxs clientes una experiencia de compra online diversa y responsable, con productos locales, productos artesanales, moda diversa, diseño inclusivo y regalos con impacto social. Cada compra es un acto de apoyo al cambio social, al reconocimiento de las diferencias y al fortalecimiento del movimiento por los derechos y la diversidad, promoviendo un comercio ético que transforma y genera inclusión real.
Nuestra visión
En 2030, T-Market será el marketplace LGBTIQ+ líder de América Latina, reconocido por transformar el sector de ventas en línea en una herramienta de inclusión, equidad y orgullo por las identidades diversas, especialmente de personas Trans y No Binarias. Nos proyectamos como una tienda online de impacto social, conectando emprendimientos con mercados internacionales, impulsando el bienestar, la sostenibilidad y la autonomía económica de la comunidad LGBTIQ+.
Liderazgo en Diversidad
En 5 años, T-Market será el principal e-commerce de diversidad en América Latina, fortaleciendo el acceso al mercado de personas y emprendimientos LGBTIQ+ para mejorar su bienestar y calidad de vida.
Expansión Regional y Global
En 2030 alcanzaremos un 30% de ventas en América Latina y un 10% en otras regiones del mundo, consolidando una red comercial inclusiva y solidaria que promueve el comercio diverso.
Inclusión Bilingüe
En 7 años, funcionaremos en español e inglés, conectando productos y servicios diversos de toda América Latina con mercados internacionales en Europa y Estados Unidos, ampliando el alcance de los emprendimientos con propósito y la economía diversa.
Apoyo a la Comunidad LGBTIQ+
Promovemos oportunidades económicas justas y permanentes para la comunidad LGBTIQ+, demostrando que la diversidad impulsa la innovación, la creatividad y la transformación social.
Conoce nuestra línea de productos: Naturalmente Trans
T-Market es un emprendimiento social de impacto positivo que impulsa la productividad y el bienestar de personas LGBTIQ+, especialmente con experiencias de vida Trans y No Binarias. Promovemos su independencia económica al ofrecer un espacio de comercio justo, visible y accesible, donde se pueden encontrar productos con causa, ropa sin género, accesorios con sentido y arte inclusivo.
Las ganancias tienen un fin solidario: los ingresos de T-Market, tienda de emprendedores inclusivos, contribuyen al financiamiento de los proyectos sociales de la Fundación GAAT, fortaleciendo programas que promueven la inclusión y la empleabilidad de personas LGBTIQ+ en Colombia y América Latina.
Fomentamos prácticas comerciales responsables que favorecen a pequeños productores, campesinos, artesanos y emprendedores locales en situación de vulnerabilidad. Creemos en un modelo de economía colaborativa y solidaria que prioriza la equidad, la transparencia y el respeto por el trabajo digno.
T-Market celebra el orgullo de ser quienes somos. Mostramos al mundo la creatividad, innovación y talento de las personas LGBTIQ+, posicionando la diversidad como un valor transformador y una fuente de desarrollo social y económico.
